La mejor familia vampiro desde What We Do in the Shadows.

Foto: Fèlix Vandal

Humanist Vampire Seeking Consenting Suicidal Person no solo es el mejor título que escucharán para una película estrenada en 2024, sino que también es la mejor exponente del cine de vampiros desde Only Lovers Left Alive de Jim Jarmusch.

La película parte de una muy original premisa: Sasha (interpretada por Sara Montpetit de Falcon Lake), una joven vampira, es incapaz de matar humanos, por lo que sus padres la mantienen con vida dándole un suministro diario de sangre. Mientras batalla con su milenario instinto, se cruza casualmente con Paul (Félix-Antoine Bérnard), un inseguro adolescente con tendencias suicidas que, bajo una condición, se presta para ser su primera víctima.

H264.

Con motivo del estreno del filme este 6 de junio en Estados Unidos, Cinema Ecuador tuvo la oportunidad de entrevistar a la emergente directora canadiense Ariane Louis-Seize quien, después de siete cortos, firma su primer largometraje que ha coleccionado reconocimientos en los festivales de Venecia y Calgary.

Durante la entrevista hablamos sobre sus influencias, su proceso creativo y lo que más la seduce de un subgénero que está casi muerto.

¿Es posible ser humanista en un mundo en el que la toxicidad abunda?

“Creo que sí, pero tienes que buscarlo, porque no creo que sea fácil encontrar lo que sí funciona en la sociedad. Con la historia, mi meta era que las personas salgan del cine con una sonrisa. No quería contribuir con las cosas que no funcionan en el mundo. Es fácil ser cínico, y no quería transmitir una visión cínica sobre el mundo. Así que sí, creo que hay humanistas en el mundo”.

Los primeros momentos del humanismo se remontan al Renacimiento. ¿Qué tanto investigaste para escribir a un personaje tan complejo como este?

“Soy una creadora muy instintiva. Me gusta jugar con personajes, con épocas y con temáticas. Toda mi imaginación está construida a base de lo que solía ver cuando era niña, cuando era una adolescente, así que para esta película en particular fue algo más instintivo. Obviamente no es mi historia, pero me proyecté mucho en Sasha y también en Paul, así que es como si yo intentará expresarme a través de diferentes personajes”.

H264.

Hablando del folclore vampirezco, ¿en qué películas te inspiraste?

“Existe esta película llamada The Hunger de Tony Scott, con David Bowie y Catherine Deneuve. Fue la primera película de vampiros que me marcó. Creo que fue la raíz de mi interés en los vampiros. A Girl Walks Home Alone at Night inspiró mi primero corto, Wild Skin. No era un cortometraje de vampiros, pero hice que la protagonista viera la película porque quería que sea como una vampira. Only Lovers Left Alive tuvo un gran impacto en mí. También fue una referencia para el diseño de producción. Otra película que me inspiró, que no es una de vampiros, es Under the Skin de Jonathan Glazer. Básicamente es un personaje que no es humano que quiere experimentar lo que es ser humano, así que para el personaje de Sasha fue una gran inspiración”.

¿Qué es lo que más te atrae del cine de vampiros?

“Es un parque de diversiones que me permite hablar de temas profundos. Me gusta jugar con la atracción y la repulsión en mis creaciones. Los vampiros son peligrosos, pero también son atractivos y misteriosos, así que me gusta jugar en esa área, donde no existe el bien y el mal. Me gusta jugar con ideas que habitan esa área grisácea, y creo que los el género de los vampiros ofrece la oportunidad de hacer eso. (…) Me inclino más a trabajar partiendo de los personajes. Siempre comienzo desde el mismo punto, que es mí misma. No es lo que me interesa del mundo de los vampiros, sino los temas que me permite tocar. No me interesa la criatura que solo quiere beber tu sangre”.

Humanist Vampire Seeking Consenting Suicidal Person es distribuida por Drafthouse Films.

CategoríasEntrevistas