Crítica: Inferno
Ciertamente de no ser por la susceptibilidad de grupos religiosos o la ridicules de las tramas, las novelas de Brown pasarían por las estanterías sin pena ni gloria. Este año,…Continúa leyendo →
Ciertamente de no ser por la susceptibilidad de grupos religiosos o la ridicules de las tramas, las novelas de Brown pasarían por las estanterías sin pena ni gloria. Este año,…Continúa leyendo →
Por Julio Fernando Navas La primera iteración cinematográfica de Miss Peregrine’s Home for Peculiar Children no viene directamente de los…
No es facil evaluar el trabajo de Nicolas Winding Refn. A lo largo de los años si algo hemos aprendido…
Cuando se trata del cine de horror, éste puede tener ramificaciones. El género como sí ya casi no da para…
El Óscar no se celebra sino hasta dentro de seis meses, pero con el Venice Film Festival ya en marcha podemos tener una idea de las películas que van a…Continúa leyendo →
Por Julio Fernando Navas Al igual que el reboot/remake feminista femenino de Ghostbusters, Star Trek Beyond, la tercera entrega de la rejuvenecida…
Por Julio Fernando Navas El cine ecuatoriano se debe a Sebastián Cordero. De todos los realizadores laburando actualmente en Ecuador, Cordero es…
Por Julio Fernando Navas Decir que Miedo profundo es la mejor película con un tiburón desde Tiborón (Steven Spielberg, 1976) no…
Después de dirigir un thriller de espionaje como Puende de espías, Spielberg pone sus manos sobre Mi buen amigo gigante ("Big Friendly Giant"), adaptación del cuento homónimo del autor Roald Dahl. Ésta…Continúa leyendo →
Julieta es una apuñalada constante de Almódovar al espectador. Parece que el director manchego había perdido el hilo después de darnos una comedia…
Por Julio Fernando Navas Fuera justo asumir que después de los sendos fracasos de Los cuatro fantásticos y Batman V Superman:…
Han pasado casi diez años desde la última vez que vimos a Jason Bourne (si se quiere, la versión americana de…